Qué ver en A Coruña en 2 días
Hoy te traemos una guía completa de qué ver en A Coruña en 2 días, una ciudad que te conquistará por su historia, su costa y su ambiente. A Coruña es uno de los destinos imprescindibles del norte de España. Ideal tanto si te gusta pasear por calles con historia, como si prefieres descansar en la playa o disfrutar de una gastronomía de primera.
¿Preparado para esta escapada gallega? ¡Toma nota!
Qué ver en A Coruña en 2 días: día 1
Plaza de María Pita
Comenzamos nuestro recorrido de qué ver en A Coruña en 2 días en su plaza más emblemática. La Plaza de María Pita es el corazón de la ciudad. En ella se alza el imponente Ayuntamiento, un edificio modernista con una fachada que llama la atención por sus tres grandes cúpulas. La protagonista, como no podía ser de otra manera, es la estatua de María Pita, heroína local que defendió la ciudad frente a la Armada Inglesa en 1589.
Desde esta plaza, puedes comenzar a perderte por las calles del casco antiguo.
Ciudad Vieja
Seguimos la ruta paseando por la Ciudad Vieja. Un conjunto de callejuelas empedradas, plazas con encanto e iglesias que nos transportan a otra época. No te pierdas la Iglesia de Santiago, el templo más antiguo de la ciudad. A pocos pasos, encontrarás los Jardines de San Carlos, donde descansan los restos del general británico Sir John Moore. Un lugar lleno de historia y con unas vistas preciosas al puerto.
Otra parada obligada es el Convento de Santa Bárbara, uno de los edificios más fotogénicos del casco antiguo.
Castillo de San Antón, qué ver en A Coruña en 2 días
Continuamos hacia el mar, donde se encuentra el Castillo de San Antón. Este castillo del siglo XVI se construyó para defender la ciudad de los ataques por mar. Hoy alberga el Museo Arqueológico e Histórico de A Coruña. Desde sus murallas, tendrás una vista espectacular del puerto y el casco antiguo.
Paseo Marítimo, Riazor y Orzán
A Coruña presume de tener uno de los paseos marítimos más largos de Europa, con más de 13 km de recorrido. Durante tu primer día de visita, te recomendamos caminar junto al mar y parar en dos de sus playas urbanas más famosas: Riazor y Orzán. Son perfectas para darte un baño en verano o simplemente sentarte a contemplar el Atlántico.
Torre de Hércules
Para terminar el día, subimos a la Torre de Hércules. Este faro romano es Patrimonio de la Humanidad y símbolo de A Coruña. Tiene más de 2000 años de historia y sigue en funcionamiento. Subir sus más de 200 escalones merece la pena. Desde lo alto, verás cómo rompe el mar en las rocas y tendrás una de las mejores panorámicas de la ciudad.
Qué ver en A Coruña en 2 días: día 2
Mercado de la Plaza de Lugo
Comenzamos el segundo día de nuestra ruta sobre qué ver en A Coruña en 2 días con una visita al Mercado de la Plaza de Lugo. Este mercado es famoso por su pescado y marisco fresco, pero también por su ambiente local. Puedes desayunar en alguno de los bares cercanos y empaparte del ritmo coruñés.
Casa Museo Picasso
¿Sabías que Picasso vivió en A Coruña durante su infancia? En la Casa Museo Picasso puedes descubrir esa etapa de su vida y su primer contacto con el arte. Verás bocetos, fotografías y documentos que muestran cómo la ciudad dejó huella en el joven pintor.
Domus y la Casa de las Ciencias
Si viajas con niños (o si te encanta la ciencia), te recomendamos visitar Domus. Es un museo interactivo dedicado al ser humano. Es uno de los museos más originales de la ciudad. No muy lejos de allí, en el Parque de Santa Margarita, está la Casa de las Ciencias, con su planetario y exposiciones para todas las edades.
Aquarium Finisterrae, qué ver en A Coruña en 2 días
Seguimos nuestra jornada junto al mar, en el Aquarium Finisterrae. También conocido como “la casa de los peces”, es uno de los acuarios más interesantes de España. Alberga especies del Atlántico y tiene una zona dedicada a las focas, muy popular entre los más pequeños. Además, cuenta con un mirador precioso sobre la costa.
Monte de San Pedro
Si buscas una vista inolvidable, sube al Monte de San Pedro. Este antiguo enclave militar se ha reconvertido en parque urbano, con zonas verdes, un ascensor panorámico y dos enormes cañones que recuerdan su pasado defensivo. Desde lo alto tendrás una vista completa de la bahía, las playas y el casco urbano. Es un lugar ideal para hacer una parada, sentarse a descansar o hacer fotos espectaculares.
Qué ver en A Coruña en 2 días: ocio y gastronomía
Calle Real y zona comercial
Si te apetece hacer unas compras o tomar algo, la Calle Real y sus alrededores son tu sitio. Esta zona peatonal es el principal eje comercial de la ciudad. Encontrarás tiendas locales, marcas conocidas y muchos bares donde parar a tomar una caña con tapa.
A un paso, puedes llegar también al Obelisco y al Cantón Grande, lugares de referencia en la vida social de los coruñeses.
Ruta de tapas y marisco
Una escapada a Galicia no está completa sin probar su gastronomía. Por eso, entre las cosas imprescindibles qué ver en A Coruña en 2 días, incluimos también el sabor.
La calle Barrera es una de las mejores zonas para hacer una ruta de tapas. Te recomendamos pedir una ración de pulpo a feira, empanada gallega o zamburiñas. En verano, muchos bares sacan terraza, así que el ambiente está asegurado.
Si prefieres sentarte a comer con calma, hay numerosos restaurantes especializados en pescado y marisco, sobre todo en la zona del puerto y la Marina.
Esperamos que esta guía sobre qué ver en A Coruña en 2 días te sirva para organizar tu escapada. Ya ves que esta ciudad gallega tiene mucho que ofrecer: monumentos, historia, playas urbanas, museos y una gastronomía espectacular. Además, su gente y su ambiente hacen que siempre te sientas bien recibido.
Reserva tu hotel en A Coruña, prepara tu ruta… ¡y a disfrutar de la ciudad como se merece!
También te puede interesar:
- Pueblos bonitos de A Coruña
- Qué ver en Lugo en 2 días
- Qué ver en Ourense en 2 días
- Galicia con niños
¿Cuáles son los lugares imprescindibles que ver en A Coruña en 2 días?
Los principales son la Plaza de María Pita, la Torre de Hércules, la Ciudad Vieja, el Paseo Marítimo con las playas de Riazor y Orzán, y el Monte de San Pedro.
¿Se puede recorrer A Coruña caminando?
Sí, A Coruña es una ciudad muy accesible a pie. La mayoría de los puntos de interés están cerca unos de otros y el paseo es muy agradable.
¿Qué museos merece la pena visitar si voy solo dos días?
Los más recomendables son el Museo Arqueológico en el Castillo de San Antón, la Casa Museo Picasso, Domus y el Aquarium Finisterrae.
¿Dónde comer marisco o tapas en A Coruña?
La calle Barrera y la zona del puerto son ideales para tapear o comer marisco fresco. También hay restaurantes de cocina gallega tradicional en el casco antiguo.
¿Qué vistas no me puedo perder en A Coruña?
Las mejores vistas las tendrás desde lo alto de la Torre de Hércules y desde el mirador del Monte de San Pedro. Son perfectas para disfrutar del Atlántico y la ciudad.