Qué ver en Aveiro en 2 días
Si estás planeando una escapada a esta ciudad portuguesa, has llegado a la guía perfecta. Aveiro ofrece una combinación perfecta de cultura, historia y paisajes inolvidables. Es conocido como la “Venecia de Portugal” por sus pintorescos canales y coloridos barcos moliceiros. Por lo que consideramos que es un destino que te sorprenderá. Toma nota sobre qué ver en Aveiro en 2 días y aprovecharás al máximo tu visita.
Día 1: Qué ver en Aveiro en 2 días
Paseo en moliceiro por los canales
La mejor manera de comenzar tu aventura es subiéndote a un moliceiro. Se trata de los tradicionales barcos que antaño se usaban para recolectar algas. En la actualidad, ofrecen un recorrido panorámico por la ciudad. Desde el agua, podrás admirar la arquitectura Art Nouveau de Aveiro y sus encantadoras casas de colores. Sin duda, ¡un auténtico planazo!
Plaza de la República y el Ayuntamiento, qué ver en Aveiro en 2 días
Después del paseo en barco, dirígete a la Plaza de la República, el corazón de la ciudad. Aquí se encuentra el bonito edificio del Ayuntamiento; así como la iglesia de la Misericordia, con una impresionante fachada decorada con azulejos típicos portugueses. Es uno de los edificios más atractivos qué ver en Aveiro en 2 días. Observa también el Teatro Aveirense o la Cámara Municipal de Aveiro. En el centro de la plaza, hay un monumento al notable periodista y político aveirense José Estevão Coelho de Magalhães.
Catedral de Aveiro
También conocida como Igreja de São Domingos, está situada en pleno centro y es un imprescindible qué ver en Aveiro en 2 días que tienes que visitar.
Aunque su fachada es sencilla, el interior sorprende con espectaculares retablos dorados, techos ornamentados y azulejos tradicionales portugueses.
Praça General Humberto Delgado
En pleno corazón de Aveiro, donde los dos lados del canal central se encuentran, se esconde uno de los rincones más fotogénicos de la ciudad.
Lo que hace especial a esta plaza son las cuatro estatuas que la presiden, cada una ubicada en una esquina y rindiendo homenaje a los oficios tradicionales de la región. Entre ellas, la Parceira do Ramo, una vendedora de flores que simboliza la belleza y el color de la ciudad; la Salineira, una mujer trabajadora que transportaba la sal en cestas de mimbre; el Fogueteiro, encargado de iluminar los cielos con fuegos artificiales; y el Marnoto, un homenaje a los trabajadores de las salinas, fundamentales en la historia de Aveiro.
Museo de Aveiro – Antiguo Convento de Jesús
Este museo, ubicado en un antiguo convento, alberga una colección de arte sacro. Es el lugar donde reposan los restos de la princesa Santa Joana, una de las figuras más importantes de la historia de la ciudad. Era muy caritativa y ofrecía limosnas de su propia mano a los más pobres del reino. A pesar de vivir en la corte, trató de mantenerse alejada de las fiestas, prefiriendo rezar y meditar.
Mercado do Peixe y gastronomía local
Para el almuerzo, nada mejor que visitar el Mercado do Peixe. Aquí encontrarás mariscos frescos y platos típicos como la caldeirada de pescado; o las famosas tripas de Aveiro, un dulce relleno de chocolate o crema que no puedes dejar de probar.
Parque Infante Dom Pedro, qué ver en Aveiro en 2 días
El Parque Infante Dom Pedro es conocido como el pulmón verde de la ciudad y es perfecto para desconectar.
Cuenta con senderos en los que encontrarás árboles centenarios, lagos con patos y cisnes, y coloridos jardines que cambian con las estaciones. Es ideal para hacer un picnic o simplemente sentarte en un banco y disfrutar del paisaje.
Además, el parque tiene puentes y rincones fotogénicos que le dan un aire de cuento, ¡te encantará!
Barrio de Beira Mar, qué ver en Aveiro en 2 días
Por la tarde, recorre el Barrio de Beira Mar, la zona más auténtica de la ciudad. Sus calles adoquinadas y casas de pescadores decoradas con azulejos azules te transportarán a otra época. Aquí también encontrarás pequeñas tiendas de artesanía y cafeterías con mucho encanto donde hacer una pausa. Unos pintorescos sitios qué ver en Aveiro en 2 días que te recomendamos conocer encarecidamente.
Día 2: Qué ver en Aveiro en 2 días
Ponte Laços da Amizade
Este puente peatonal cruza uno de los canales de la ciudad. Se ha convertido en un emblema de la unión y la amistad, gracias a los cientos de cintas de colores que lo adornan.
En lugar de los tradicionales candados del amor que se ven en otras ciudades, aquí las personas atan cintas con mensajes y deseos. Cada cinta es una historia, un recuerdo o una promesa que queda entrelazada con Aveiro.
Costa Nova y sus casitas de colores
El segundo día te proponemos recorrer la costa. A solo 15 minutos en coche de Aveiro se encuentra Costa Nova, una playa famosa por sus casas a rayas de colores muy llamativos. Estas construcciones tradicionales, llamadas “palheiros”, fueron originalmente refugios de pescadores. Pero hoy en día son un icono fotográfico de la región, así que, ¡prepara tu cámara!
Faro de Barra y la playa, qué ver en Aveiro en 2 días
Muy cerca de Costa Nova se encuentra la Playa de Barra, donde podrás relajarte junto al océano Atlántico. Además, podrás admirar el faro más alto de Portugal, con 62 metros de altura. Si te animas a subir sus escaleras, disfrutarás de unas vistas impresionantes. Una panorámica qué ver en Aveiro en 2 días que tienes que descubrir.
Salinas de Aveiro y ruta por los senderos
Regresa a la ciudad y visita las Salinas de Aveiro, donde podrás aprender sobre la tradicional extracción de sal. Es un lugar ideal para ver flamencos y otras aves en su hábitat natural. Es una de las cosas más originales qué ver en Aveiro en 2 días. También, hay senderos que permiten recorrer la zona y conocer de cerca este antiguo oficio, ¡no te lo pierdas!
Ponte dos Carcavelos, qué ver en Aveiro en 2 días
Originalmente construido para facilitar el acceso entre los barrios históricos, hoy es un punto ideal para hacer unas fotos increíbles; especialmente al atardecer, cuando la luz dorada refleja en el agua creando un ambiente mágico. Su barandilla de hierro y su ubicación estratégica lo convierten en uno de los sitios qué ver en Aveiro en 2 días que no puedes perderte.
Dulces de Aveiro: los ovos moles
Para cerrar con broche de oro tu escapada, no puedes irte sin probar los ovos moles, un dulce típico hecho a base de yema de huevo y azúcar, envuelto en una fina oblea. Se venden en todas las pastelerías y son el recuerdo gastronómico perfecto de Aveiro.
Algunos consejos
Aunque cualquier época es buena para visitar la ciudad, ya que cuenta con un clima muy bueno, primavera y otoño son ideales. Especialmente si lo que quieres es evitar multitudes y disfrutar de temperaturas agradables.
Aveiro es una ciudad pequeña y se puede recorrer a pie, aunque si visitas la costa, lo mejor es alquilar un coche, ya que suele tener buen precio; o sino, usar transporte público.
En cuanto al alojamiento, hay opciones para todos los presupuestos; desde hoteles con vistas a los canales hasta alojamientos más económicos en el centro. Echa un ojo a nuestro listado de hoteles en Aveiro, encontrarás todo tipo de alojamientos a muy buenos precios.
Ahora que ya sabes qué ver en Aveiro en 2 días, solo queda preparar la maleta y disfrutar de una de las venecias del mundo. ¿Te animas a descubrirla?
¿Qué no perderse en Aveiro?
Alguno de los lugares imprescindibles de la ciudad son el Museo de Aveiro, la Costa Nova y el Barrio de Beira Mar. Y por supuesto, tienes que dar un paseo en Moliceiro por los canales y degustar los Ovos Moles.
¿Dónde comer en ver Aveiro?
Algunas recomendaciones incluyen O Bairro para mariscos, Salpoente para platos más elaborados y Zeca para probar la tradicional caldeirada de pescado. No olvides probar los famosos ovos moles, un dulce típico de Aveiro.
¿Qué playas puedo visitar cerca de Aveiro?
Las más populares son Costa Nova, con sus casas de rayas de colores, y Praia da Barra, donde se encuentra el faro más alto de Portugal.
¿Cómo llegar a Aveiro desde Oporto o Lisboa?
Desde Oporto, el tren es la mejor opción y tarda aproximadamente 1 hora. Desde Lisboa, el viaje en tren dura unas 2 horas y media. También puedes llegar en coche por la autopista A1.