Rutas por Europa

Qué ver en Florencia (II)

Ponte Vecchio, Florencia, Italia

Continuamos nuestro paseo por Florencia. Si hemos llegado en tren o hemos reservado un hotel en Florencia cercano a la estación ferroviaria, estaremos a un paso de uno de los puntos más bellos de la ciudad:

•    Iglesia de Santa María Novella: frente a la estación y donde encontraremos una oficina de información turística de la ciudad. Su fachada colorida es su rasgo predominante y en su interior, de estilo gótico, se encuentra la “Trinidad” de Masaccio.

•    Academia: como decíamos ayer, el verdadero “David” de Miguel Ángel se ubica aquí. Si quieres evitarte las colas de espera, puedes hacer una reserva telefónica ( Tel +39 (0)55 2654321) La colección es impresionante, entre las obras están los “Esclavos” también de Miguel Ángel.

•    Galería de los Uffizi: otro de los lugares que es recomendable reservar para evitar esperas. Están aquí algunas de las obras maestras de todos los tiempos: el Nacimiento de Venus de Botticelli, obras de Tiziano, Giotto, etc.

Iglesia de Santa María Novella, Florencia, Italia

•    Iglesia de Santa Croce: para llegar a ella, desde la Plaza de la Signoria, hay que tomar por una pequeña calle tradicional, Borgo di Greci. En esta iglesia se encuentran enterrados Galileo Galilei, Maquiavelo y Miguel Ángel. Es una bella obra de arte del gótico religioso florentino, con una fachada muy decorada recubierta por mármoles de diferentes colores. Es del siglo XIII pero su campanario actual es del 1847, reconstruido después de que se incendiara el anterior.

Los museos abren por lo general de 08.15 a 18.30 horas. Algunos cierran al mediodía, pero los grandes permanecen abiertos. Las entradas no son económicas: entre 6 y 9 euros, pero la Capilla Médici cuesta sólo 4 euros y algunos palacios menores tienen entrada gratuita.

Consejo de viaje; para organizar tu visita, ubica en un plano las atracciones que quieras conocer. Ninguna quedará demasiado lejos de tu hotel en Florencia, es una ciudad fácil de recorrer. Y después dedícate a caminarla.

Foto/Flickr de robclimbing
Foto/Flickr de ramonbaile