Qué ver en Las Palmas de Gran Canaria en 2 días
Las Palmas de Gran Canaria conquista a primera vista. Tiene clima suave todo el año, una de las playas urbanas más famosas de Europa y un casco antiguo que respira siglos de historia. Si cuentas con poco tiempo y te preguntas qué ver en Las Palmas de Gran Canaria en 2 días, esta guía exprés te ayudará a aprovechar cada minuto. Prepara tu crema solar, calzado cómodo y muchas ganas de disfrutar. La capital grancanaria seduce con una mezcla perfecta de patrimonio, cultura y sabor isleño.

Qué ver en Las Palmas de Gran Canaria en 2 días: día 1
Desayuno con sabor local en Vegueta
Arranca tu ruta de qué ver en Las Palmas de Gran Canaria en 2 días en el corazón histórico: el barrio de Vegueta. Nada mejor que un café con leche y un bocadillo de pata asada en el Mercado de Vegueta para cargar pilas. Recorre sus puestos y fíjate en los productos locales: plátanos, quesos de flor y el famoso gofio.
Catedral de Santa Ana y la Plaza Mayor
A escasos metros del mercado se abre la Plaza de Santa Ana, flanqueada por los perros de bronce que se han convertido en icono de la ciudad. La Catedral de Santa Ana mezcla estilos gótico, renacentista y neoclásico. Sube a la torre para disfrutar de una vista panorámica de tejados de colores, campanarios y, al fondo, el azul del Atlántico.
En la misma plaza verás el Palacio Episcopal y las Casas Consistoriales. Cada fachada cuenta su propia historia y es fácil imaginar cómo era la vida aquí en los siglos XVI y XVII.
Qué ver en Las Palmas de Gran Canaria en 2 días: Casas-Museo
A un paso, la Casa de Colón ocupa una residencia señorial de color ocre con patios interiores de madera tallada. La leyenda dice que Cristóbal Colón pernoctó aquí antes de zarpar rumbo a América. Hoy alberga mapas antiguos, maquetas de carabelas y salas dedicadas a la relación entre Canarias y el Nuevo Mundo.
Si eres amante de la literatura, cruza luego el Barrio de Triana – la arteria comercial modernista – y visita la Casa-Museo Pérez Galdós. El escritor nació en esta vivienda y aquí se conservan manuscritos, muebles originales y curiosidades de su vida.
Almuerzo en la Calle Mendizábal
Para comer, la peatonal Calle Mendizábal ofrece terrazas y tascas donde saborear papas arrugadas con mojo, ropa vieja de pulpo o un sancocho canario. Prueba también una caña de cerveza Tropical o Dorada. ¡Dicen que en la isla sabe mejor!
Atardecer en el Confital
Por la tarde cambia de escenario y dirígete a El Confital, extremo noroeste de la península de La Isleta. Este paisaje volcánico ofrece un paseo de madera sobre el mar y charcos naturales donde darse un chapuzón. El sol se esconde tras el volcán Montaña de las Coloradas tiñendo el cielo de rojo: una postal inolvidable.
Tapas y música en la Zona Puerto
Vuelve hacia el Puerto de la Luz y la zona de ocio de Mesa y López. En la calle Portugal encontrarás gastrobares con tapas creativas. Y, si te apetece marcha, las terrazas del Parque Santa Catalina cobran vida con música en directo. Con este broche nocturno cierra el primer capítulo de tu lista de Qué ver en Las Palmas de Gran Canaria en 2 días.
Día 2 – Playa de Las Canteras, cultura y miradores- qué ver en Las Palmas de Gran Canaria en 2 días
Amanecer sobre Las Canteras
La segunda jornada empieza temprano en la Playa de Las Canteras, la gran joya urbana. Tres kilómetros de arena dorada protegidos por la barra, un arrecife natural que suaviza las olas y crea una piscina gigante en marea baja. Camina descalzo por la orilla, únete a los madrugadores que hacen yoga frente al mar o lánzate a nadar entre pececillos de colores.

Qué ver en Las Palmas de Gran Canaria en 2 días: Acuario Poema del Mar
A diez minutos a pie está el moderno Poema del Mar, uno de los acuarios más espectaculares de Europa. Su tanque Deep Sea tiene el cristal curvo más grande del mundo, y al otro lado nadan tiburones, rayas y bancos de peces tropicales. Una visita ideal si viajas con niños o si el clima no acompaña.
Arquitectura racionalista y Parque Doramas
Coge un taxi o guagua (autobús) hasta Ciudad Jardín para ver algunas joyas del racionalismo canario. Visita la Casa Museo León y Castillo o el Hotel Santa Catalina, inaugurado en 1890 y símbolo del lujo colonial. Al lado, el Parque Doramas despliega cascadas, dragos y flamboyanes; un oasis verde en mitad de la urbe.
Comida en el Pueblo Canario
Dentro del parque encontrarás el Pueblo Canario, conjunto de casonas diseñado por Néstor Martín-Fernández de la Torre. Los domingos hay folclore y bailes tradicionales. Pero cualquier día puedes sentarte en la terraza del Bodegón y pedir un escaldón de gofio, unas garbanzas compuestas o queso asado con mojo.
Jardín Botánico Viera y Clavijo
Tras el almuerzo sigue la ruta de qué ver en Las Palmas de Gran Canaria en 2 días hacia Tafira. Allí se esconde el Jardín Botánico Canario. Más de 2 000 especies endémicas se reparten entre barrancos y senderos; destaca la colección de cactus y la zona de laurisilva, un viaje al pasado vegetal de las islas. La entrada es gratuita.
Qué ver en Las Palmas de Gran Canaria en 2 días: Mirador de Bandama
A apenas 10 minutos en coche, la Caldera de Bandama impresiona con sus 200 metros de profundidad. Desde el mirador se divisa toda la capital, la costa norte y, en días claros, hasta Fuerteventura. Es el punto perfecto para despedirse de Gran Canaria sintiendo la fuerza volcánica bajo los pies.
Cena junto al Atlántico
Regresa a Las Canteras para ver la puesta de sol desde La Puntilla. Allí mismo encontrarás restaurantes de pescado donde el menú cambia cada día según la captura. Elige un cherne a la espalda o viejas sancochadas y despide tu viaje brindando con un vino blanco de la Denominación de Origen Gran Canaria.
Consejos para tu escapada
- Moverse por la ciudad: Las líneas de guagua Global y Guaguas Municipales cubren casi todos los puntos. Para Bandama o Tafira, alquilar coche facilita la visita.
- Clima: Las Palmas presume de “la mejor temperatura del mundo”. Aun así, lleva chaqueta ligera por la noche y protector solar durante el día.
- De compras: En Triana y Mesa y López encontrarás boutiques independientes. No olvides comprar un bote de mojo picón y algún dulce de almendra para el recuerdo.
En solo 48 horas habrás descubierto todo qué ver en Las Palmas de Gran Canaria en 2 días: barrios coloniales, surf y snorkel en Las Canteras, jardines subtropicales y volcanes dormidos. La capital grancanaria condensa lo mejor de las islas en un espacio compacto, accesible y lleno de vida. Reserva tu vuelo, elige tu hotel en Las Palmas y déjate conquistar por una ciudad que combina sabor atlántico, brisa alisio y un patrimonio que late a ritmo propio. Con seguridad, volverás a casa con ganas de planear la siguiente visita a Gran Canaria.
También te puede interesar:
- Las mejores playas de Gran Canaria
- Qué hacer en Gran Canaria con niños
- Pueblos bonitos de Gran Canaria
- Qué ver en Gran Canaria
¿Cuáles son los lugares imprescindibles que ver en Las Palmas de Gran Canaria en 2 días?
No puedes perderte la Catedral de Santa Ana, el barrio de Vegueta, la playa de Las Canteras, el Poema del Mar y el mirador de Bandama.
¿Es posible recorrer Las Palmas de Gran Canaria sin coche?
Sí, la ciudad cuenta con buenas conexiones de transporte público y muchas zonas son accesibles a pie. Para lugares como Bandama o el Jardín Botánico, puede ser útil alquilar coche.
¿Dónde se puede comer comida típica canaria en Las Palmas?
En zonas como Vegueta, el Pueblo Canario o el paseo de Las Canteras encontrarás restaurantes donde probar platos como las papas arrugadas, el gofio o el sancocho.
¿Cuánto tiempo se necesita para visitar el casco histórico de Vegueta?
Con medio día puedes recorrer los principales puntos de interés de Vegueta, incluyendo la Catedral, la Casa de Colón y el mercado.
¿Se puede visitar Las Canteras durante todo el año?
Sí, el clima templado de Las Palmas permite disfrutar de la playa durante todo el año, aunque las temperaturas son más suaves en invierno.