Qué ver en Ronda en 2 días
Pueblos con encanto

Qué ver en Ronda en 2 días

Ronda es uno de esos destinos que sorprenden incluso cuando crees haberlo visto todo en Andalucía. Está encaramada sobre un desfiladero y tiene un encanto andalusí que enamora. Esta ciudad malagueña es ideal para una escapada de fin de semana. Hoy te contamos qué ver en Ronda en 2 días, para que disfrutes al máximo de su historia, sus paisajes y su gastronomía. Así sabrás por qué está considerado uno de los pueblos de Málaga con encanto que tienes que visitar.

Qué ver en Ronda en 2 días: día 1

El Puente Nuevo y el Tajo de Ronda

No podíamos empezar este recorrido sin mencionar el emblema de Ronda: el Puente Nuevo. Es, sin duda, lo más fotografiado de la ciudad. Por lo que tiene que estar en el primer lugar de la lista de sitios qué ver en Ronda en 2 días. Une las dos mitades de Ronda, separadas por el impresionante Tajo, una garganta de más de 100 metros de profundidad.

Cruzar el puente caminando es una experiencia única, pero si quieres la mejor vista, baja al Mirador del Puente Nuevo. Verás cómo la piedra parece fundirse con la roca natural del desfiladero. Lo curioso es que el puente, aunque se llama “nuevo”, se terminó de construir en 1793… ¡más de dos siglos ya!

Puente Nuevo sobre el Tajo de Ronda. Qué ver en Ronda en 2 días
Puente Nuevo sobre el Tajo de Ronda

Plaza de España y alrededores

Justo al cruzar el puente llegas a la Plaza de España, otro punto imprescindible que ver en Ronda en 2 días. Esta plaza conecta la Ronda más moderna con la parte antigua. En los alrededores encontrarás bares con terrazas y tiendas de artesanía local.

Desde aquí puedes callejear por la calle Tenorio, que te lleva directamente a una de las estampas más bonitas de Ronda: la Casa Don Bosco.

Casa Don Bosco y Palacio de Mondragón

La Casa Don Bosco es una casona modernista que pasó a manos de los salesianos. Hoy puedes visitarla y disfrutar de sus jardines colgantes con vistas al Tajo. Lo más sorprendente es que dentro encontrarás cerámica original de principios del siglo XX y mobiliario tradicional rondeño.

A pocos pasos está el Palacio de Mondragón, uno de los edificios más bonitos de la ciudad. Fue residencia de los Reyes Católicos en su paso por Ronda y hoy alberga el Museo Municipal. Merece la pena tanto por su contenido como por los patios interiores de estilo mudéjar.

Palacio Mondragón, qué ver en Ronda en 2 días
Palacio Mondragón

Baños Árabes de Ronda, qué ver en Ronda en 2 días

Si vas a Ronda en otoño o invierno, este plan es especialmente apetecible. Los Baños Árabes, situados en el barrio de San Miguel, son de los mejores conservados de toda la península. Se construyeron en el siglo XIII. Y sorprende ver cómo se mantenían los sistemas de calefacción de las salas de baño con hornos de leña.

Una de las cosas más especiales que tiene, es que su techo está perforado por tragaluces en forma de estrella. Así imita el cielo nocturno. Es un lugar muy tranquilo y lleno de historia.

Cena con vistas

Para cerrar el primer día, te recomendamos cenar en alguno de los restaurantes con terraza sobre el Tajo. Hay varios con miradores espectaculares como el Parador de Ronda o el restaurante Abades. Imagina cenar mientras ves el sol esconderse tras las montañas… algo qué ver en Ronda en 2 días inolvidable.

Qué ver en Ronda en 2 días: día 2

Alameda del Tajo y Paseo de Blas Infante

Comienza tu segundo día con un paseo por la Alameda del Tajo, un jardín del siglo XIX lleno de árboles centenarios. Al final del paseo está el mirador de Ronda, también conocido como el “balcón del coño” (sí, como lo lees), porque al asomarte, más de uno lo exclama por sorpresa al ver el barranco bajo sus pies. Un lugar que debe estar dentro de los imprescindibles qué ver en Ronda en 2 días sin lugar a dudas.

Al lado encontrarás el Paseo de Blas Infante, donde se rinde homenaje a este importante político andaluz. Desde aquí también puedes ver la Real Maestranza de Caballería, una de las plazas de toros más antiguas y prestigiosas de España.

Plaza de Toros de Ronda

Si te interesa la historia del toreo, este es un lugar esencial que ver en Ronda en 2 días. La Plaza de Toros de Ronda, construida en el siglo XVIII, fue donde se formalizó la tauromaquia moderna gracias a la familia Romero. Puedes visitar tanto el ruedo como el museo taurino.

Lo más curioso es que esta plaza fue la primera del mundo en estar construida completamente en piedra, lo que le da una estética muy especial. Incluso si no eres aficionado a los toros, su arquitectura merece la visita.

Si quieres ver la plaza desde las alturas, qué mejor que comer en el resturante Panorámico, ubicado en la azotea del hotel Catalonia Ronda, ¡súper recomendable!

Plaza de Toros, qué ver en Ronda en 2 días
Plaza de Toros Real Maestranza de Caballería de Ronda

Barrio de San Francisco y Puerta de Almocábar

Para conocer el lado más tranquilo y auténtico de Ronda, dirígete al barrio de San Francisco, una zona con menos turistas, casas blancas y callejuelas empedradas. Aquí se encuentra la Puerta de Almocábar, una antigua puerta defensiva de origen árabe que daba acceso a la ciudad amurallada.

Desde esta zona puedes subir caminando hasta la Iglesia del Espíritu Santo, una iglesia-fortaleza construida tras la conquista cristiana de Ronda. Es un lugar muy fotogénico y perfecto para pasear sin prisas.

Jardines de Cuenca, qué ver en Ronda en 2 días

Uno de los rincones menos conocidos (y más bonitos) qué ver en Ronda en 2 días son los Jardines de Cuenca, situados en terrazas al borde del Tajo. Su nombre rinde homenaje a Cuenca, ciudad hermanada con Ronda, y desde sus distintos niveles obtendrás unas vistas únicas del Puente Nuevo.

Es un sitio muy tranquilo para sentarse un rato, hacer fotos o simplemente disfrutar del paisaje.

Calle La Bola

Antes de terminar tu escapada, no puede faltar un paseo por la calle Espinel, más conocida como calle La Bola. Es la calle comercial por excelencia de Ronda, perfecta para comprar algún recuerdo, una botella de vino de la Serranía o dulces típicos como los yemas del Tajo.

Y si te queda tiempo, siéntate en una terraza y disfruta de la comida típica de Málaga. Perfecto para una tapa y un vino de Ronda. ¡Te lo has ganado!

Esperamos que con este recorrido tengas claro qué ver en Ronda en 2 días y que disfrutes de cada rincón tanto como lo hicimos nosotros. Ronda tiene ese encanto difícil de explicar con palabras: mezcla de historia, vistas increíbles y alma andaluza.

Si ya estás planeando tu escapada, no olvides reservar uno de los hoteles en Ronda con antelación, sobre todo en primavera o verano, que es cuando más visitantes recibe. Y, ¡disfruta de tus días!

  1. ¿Cuánto tiempo se necesita para ver Ronda?

    Con 2 días completos puedes recorrer los principales puntos de interés de Ronda sin prisas. Incluso en 1 día se puede ver lo esencial, pero lo ideal es pasar una noche allí para disfrutar también del ambiente nocturno.

  2. ¿Se puede visitar Ronda sin coche?

    Sí, Ronda cuenta con estación de tren y autobús con conexiones desde Málaga, Sevilla o Cádiz. El centro histórico es fácilmente accesible a pie, así que no es imprescindible tener coche para moverse por la ciudad.

  3. ¿Cuándo es la mejor época para visitar Ronda?

    La primavera y el otoño son las mejores épocas para visitar Ronda: temperaturas suaves, menos turistas y paisajes verdes. En verano puede hacer bastante calor y en invierno es más tranquilo, aunque algo frío.

  4. ¿Dónde están las mejores vistas de Ronda?

    Algunos de los mejores miradores son el de la Alameda del Tajo, los Jardines de Cuenca y el Mirador del Puente Nuevo. También puedes obtener buenas vistas desde el Parador o desde el fondo del Tajo si bajas por el camino del Albacar.

Inicio Pueblos con encanto Qué ver en Ronda en 2 días