Castillo de Versalles: Viaje a la Corte de Luis XIV

Castillo de Versalles: Viaje a la Corte de Luis XIV

parversailles2

Viajar en el espacio y también en el tiempo. Eso es posible estando en la maravillosa París y observando los detalles de sus edificios, pero mucho más si nos trasladamos a Versalles, asiento de la corte francesa durante el reinado de varios Luises.
Se encuentra a sólo 15 minutos en tren del centro de Paris. ¿Cómo? Con el  RER linea C dirección Versailles-Rive-Gauche-Chateau, o desde la Estación Montparnasse (tren hacia Versailles-Chantiers) o la Estación St.Lazare (hacia Versailles-Rive-Droite).

La entrada única (20 euros)  permite acceder a los apartamentos del Rey y la Reina, la Capilla, la Ópera, las galerías de Historia Francesa, los apartamentos del Delfín (el principe heredero), los de las hijas de Luis XV, el Grand Trianon, los dominios de María Antonieta y el museo de carrozas. La entrada se puede comprar online y llevarla impresa de casa.
El plato fuerte de la visita es el Castillo construido bajo el reinado de Luis XIII en 1623, ampliado y embellecido por Luis XIV (el Rey Sol) entre 1668 y 1670). En este periodo se construyen los apartamentos del Rey y de la Reina y la Galería de los Espejos.
Se constituye en el paradigma del lujo real y sus salas sorprendern con la riqueza de sus decoraciones: el Salón de la Abundancia, de Venus, de Diana, de Marte o de Hércules y Mercurio. Mármoles, bronces y maderas nobles rivalizan en belleza en cada rincón.

parversailles

Una de las obras maestras del Castillo es, sin dudas, la Galería de los Espejos comenzada en 1678 cuando Versalles se convierte en residencia oficial de la corte. Mide 73 metros de largo, 10 de ancho y mas de 12 de altura. En ella los cristales y espejos juegan un juego de reflejos y luz.
Al visitar la habitación de la Reina tal como era en el momento en que Maria Antonieta deja Versailles (1789) redecorada íntegramente a su gusto personal incluyendo una inmensa cama imperial con grabados de lilas y aves.
A partir de 1701, el dormitorio del Rey ocupa el centro del castillo y de la política de la Francia de entonces. Es el lugar habitual donde el rey pasa el día y dirige el reino y las áreas privadas están delimitadas por una balaustrada dorada.
La Capilla Real fue consagrada a San Luis, el rey de las Cruzadas y santo patrono de la monarquía francesa. Se ubica en la misma planta que los apartamentos reales y allí escucharon misa diaria Luis XIV, Luis XV y Luis XVI.
La visita al castillo debe completarse imperiosamente con el resto de los edificios, jardines y pabellones que hicieron de Versalles el ejemplo de la Francia del siglo XVIII. Volveremos a París y a Versalles para completar nuestro recorrido.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Top