
Qué ver en San Sebastián en 2 días
Si vas a viajar a esta perla del norte de España seguro que te preguntarás ¿qué ver en San Sebastián en 2 días?
San Sebastián es una de las ciudades más fascinantes del norte de España, es conocida por sus hermosos paisajes, su gastronomía de renombre mundial y su encantador casco antiguo. Si tienes solo dos días para visitar la ciudad, no te preocupes, ¡te ayudamos a aprovechar al máximo tu tiempo!
En este post te mostramos qué ver en San Sebastián en 2 días, dividiendo tu visita entre el día 1 y el día 2, de forma que puedas disfrutar de los mejores puntos de interés de la ciudad sin perder tiempo. Además, incluimos recomendaciones para viajar con niños y algunos consejos sobre dónde alojarte.
¡Comenzamos!
Qué ver en San Sebastián en 2 días: Día 1
Mañana: paseo por la Playa de la Concha y el Casco Antiguo
Comienza tu visita por uno de los lugares más emblemáticos de San Sebastián: la Playa de la Concha. Este es, sin duda, uno de los puntos más icónicos de la ciudad y unas de las mejores playas del norte de España. Pasea por su amplio paseo marítimo mientras disfrutas de las impresionantes vistas al mar Cantábrico y la isla de Santa Clara. Puedes tomarte tu tiempo para recorrer la playa y, si el tiempo lo permite, incluso darte un baño en sus aguas cristalinas.
Una vez termines tu paseo por la playa, dirígete hacia el Casco Antiguo, el corazón histórico de la ciudad. Allí encontrarás una serie de pintorescas callejuelas llenas de bares de pintxos, tiendas locales y monumentos históricos. Te recomendamos visitar la Plaza de la Constitución, donde podrás apreciar la arquitectura tradicional de la ciudad, y la Iglesia de San Vicente, una de las más antiguas qué ver en San Sebastián en 2 días.
Tarde: Monte Urgull y el Museo de San Telmo, qué ver en San Sebastián en 2 días
Después de disfrutar de las vistas al mar y el Casco Antiguo, es hora de subir al Monte Urgull. Desde aquí, obtendrás una de las mejores panorámicas de la ciudad, incluyendo la Playa de la Concha, el puerto y el horizonte de San Sebastián. En la cima se encuentra el Castillo de la Mota, una antigua fortaleza que ofrece una interesante dosis de historia local. Imprescindible qué ver en San Sebastián en 2 días.
Baja del monte y visita el Museo de San Telmo, un museo dedicado a la cultura vasca y la historia de la ciudad. Este espacio es ideal para conocer más sobre la identidad y tradiciones de San Sebastián. Tras la visita, disfruta de una cena en uno de los muchos restaurantes de la ciudad donde podrás degustar los famosos pintxos.
Qué ver en San Sebastián en 2 días: Día 2
Mañana: Monte Igueldo y el Aquarium
Para empezar el segundo día, en nuestro post sobre qué ver en San Sebastián en 2 días, te recomendamos subir al Monte Igueldo, desde donde tendrás otra vista impresionante de la ciudad. Puedes llegar en el antiguo funicular, una experiencia que te transportará al pasado. En la cima, además de las vistas panorámicas, encontrarás un parque de atracciones que aporta un toque único a la visita.
A continuación, dirígete al Aquarium de San Sebastián, uno de los más completos del país, donde podrás disfrutar de una experiencia submarina única. Desde los tanques con tiburones hasta los espacios dedicados a la fauna local, este es un lugar ideal para los amantes del mar y las familias con niños.
Tarde: El Peine del Viento y la Playa de Ondarreta, qué ver en San Sebastián en 2 días
Por la tarde, no puedes perderte una de las obras más emblemáticas del escultor Eduardo Chillida: el Peine del Viento, en el extremo occidental de la Playa de Ondarreta. Este conjunto de esculturas ubicadas en las rocas, junto al sonido del mar rompiendo, es un lugar perfecto para una tarde tranquila mientras disfrutas de las vistas y el paisaje.
Si el día es cálido, puedes aprovechar para relajarte en la Playa de Ondarreta, una de las mejores playas para disfrutar del mar en San Sebastián. El ambiente aquí es más tranquilo que en la Playa de la Concha, lo que la convierte en un lugar perfecto para descansar.
¿Qué ver en San Sebastián en 2 días si viajas en familia?
San Sebastián es un destino perfecto para viajar con niños. Si te preguntas qué ver en San Sebastián en 2 días si viajas en familia, aquí te dejamos algunas sugerencias. Si viajas con niños, no puedes perderte el Parque de Atracciones de Monte Igueldo, que seguro hará las delicias de los más pequeños. Asimismo, el Aquarium es una excelente opción para que los niños aprendan sobre la vida marina mientras disfrutan de un lugar lleno de sorpresas.
Otro lugar ideal para familias es el Parque de Cristina Enea, un espacio verde perfecto para pasear y disfrutar de la naturaleza. Y, por supuesto, la Playa de la Concha, donde los niños pueden jugar en la arena y disfrutar de las aguas poco profundas.
Dónde alojarse en San Sebastián
Ya sabes todo lo que ver y ahora solo necesitas reservar hotel en San Sebastián para comenzar a organizar tu viaje.
Te recomendamos algunos establecimientos:
Comenzamos por el Hotel Ilunion San Sebastián de 4 estrellas. Situado en el barrio de Ondarreta, por lo que se trata de un punto de partida ideal para recorrer cada rincón de la ciudad.
Seguimos con el Hotel Silken Amara Plaza de 4 estrellas. A solo 15 minutos a pie de Reale Arena y Catedral del Buen Pastor.
Y terminamos con el Hotel Barcelo Costa Vasca también de 4 estrellas. A solo 300 metros de la playa de Ondarreta.
Consejos interesantes sobre San Sebastián
- Mejor época para visitar San Sebastián. La primavera y el verano son las estaciones más populares para visitar la ciudad, especialmente entre los meses de junio y septiembre, cuando el clima es cálido y las playas están en su máximo esplendor. Sin embargo, si prefieres evitar las aglomeraciones turísticas, la primavera (abril y mayo) y el otoño (octubre) son también épocas ideales para recorrer la ciudad, con temperaturas agradables y menos turistas.
- Si te alojas en el centro debes saber que es muy difícil aparcar. Por lo tanto, busca un hotel con parking privado si viajas en coche o podrás aparcar en el parking la concha que tiene un precio asequible.
- No puedes irte sin hacer una ruta de pintxos por San Sebastián, la deliciosa y única versión vasca de las tapas. La Parte Vieja es el lugar ideal para disfrutar de esta tradición, ya que aquí se concentran algunos de los bares de pintxos más famosos de la ciudad. No te olvides de pedir una bebida, ya sea un vino txakolí o un vermut, para acompañar tus pintxos. Es importante mencionar que en muchos bares, los pintxos se cobran por unidad, así que asegúrate de estar preparado para picar un poco de todo.
- Si eres un amante de la gastronomía, no puedes dejar de visitar los mercados locales de San Sebastián, como el Mercado de la Bretxa o el Mercado de San Martín.
Esperamos que nuestro post sobre qué ver en San Sebastián en 2 días te haya gustado y te animes a organizar tu próximo viaje.
¿Cuál es la mejor época para visitar San Sebastián?
La mejor época para visitar San Sebastián es en primavera (abril a mayo) y otoño (octubre), cuando el clima es agradable y hay menos turistas. Sin embargo, si prefieres disfrutar del ambiente veraniego, junio a septiembre es ideal.
¿Cuánto tiempo se necesita para ver lo más importante de San Sebastián?
Con 2 días puedes visitar los principales atractivos de San Sebastián, como la Playa de la Concha, el Casco Antiguo, el Monte Urgull, el Monte Igueldo y disfrutar de los pintxos.
¿Es San Sebastián una ciudad apta para viajar con niños?
Sí, San Sebastián es una ciudad muy apta para familias. Tiene playas tranquilas, parques como el de Cristina Enea, y actividades como el Aquarium y el Parque de Atracciones de Monte Igueldo, ideales para los más pequeños.
¿Dónde se pueden probar los mejores pintxos en San Sebastián?
Los mejores pintxos se pueden probar en la Parte Vieja, especialmente en calles como Calle 31 de Agosto y Calle de los 7 Puentes, donde encontrarás muchos bares tradicionales y restaurantes de pintxos.