Qué ver en San Francisco

Qué ver en San Francisco en 5 días

Qué ver en San Francisco

Hoy hemos decidido cruzar el charco y mostrarte una ciudad increíble. Te vamos a enseñar una guía de qué ver en San Francisco y no tenemos ninguna duda de que, después de este post, tendrás muchísimas ganas de conocerla en persona. Y si eres de los afortunados que ya tienen su viaje reservado para los próximos meses, lee atento que te contamos todos los puntos imprescindibles que ver en San Francisco.

Vamos a dividir nuestra guía en las diferentes zonas de la ciudad. Si te organizas bien, podrás dedicar un día a cada una de ellas y podrás hacer prácticamente todos los recorridos a pie, evitando los transportes y así empapándote al máximo del encanto de San Francisco.

Día 1

Comenzamos nuestra ruta de barrios que ver en San Francisco por el Puerto de Fisherman’s Wharf, donde conviven los barcos pesqueros junto con una gran cantidad de restaurantes y tiendas para turistas. En el puerto hay varios puntos que no debes perderte.

El Musée Mecanique te transportará a tu infancia con un montón de máquinas recreativas, una experiencia única.

El Pier 39 seguro que lo has visto en infinidad de imágenes por lo curioso de paisaje. Se trata de un centro comercial al aire libre, situado sobre uno de los muelles, repleto de tiendas de souvenirs, restaurantes donde comer marisco y el ambiente más turístico de la ciudad. Pero lo que más llama la atención son los centenares de leones marinos que verás en él. Hace décadas estos animales comenzaron a instalarse en el muelle para resguardarse de los depredadores. Hoy en día se han adueñado de los embarcaderos y es todo un espectáculo verles tomar el sol, gritar y jugar entre ellos.

Podrás comer algo en Ghirardelli Square. Y, si eres goloso, aquí encontrarás el restaurante y la tienda con el mismo nombre que la plaza que lo acoge, donde probarás el chocolate más famoso de San Francisco.

Desde el mismo puerto, verás la silueta de la Isla de Alcatraz. Hasta 1963 en ella estaba la prisión de Alcatraz, de la que todos hemos oído terribles historias.

Desde el Pier 33, a 5 minutos del Pier 39, podrás coger un barco que te lleva a la isla y contratar una visita guiada donde conocerás todos sus secretos. Te recomendamos reservar con antelación porque es una de las excursiones más demandadas que ver en San Francisco.

Desde Fisherman’s Wharf te proponemos coger el famoso tranvía y bajarte en la parte alta de Lombard Street, conocida por sus curvas, que se crearon para que los coches pudieran circular sin importar la gran inclinación de 27 grados.

Lombard Street, San Francisco
Lombard Street, San Francisco

Para terminar este primer día en la ciudad, te recomendamos cenar en Russian Hill, la zona más hipster que visitar en San Francisco, con una gran oferta de cafeterías y restaurantes.

Día 2

El segundo día de nuestra guía de qué ver en San Francisco lo empezamos en el barrio de El Embarcadero.

EL Ferry Building es una terminal desde donde parten los ferries de la bahía. Pero, aunque no vayas a coger ninguno, debes ir para visitar edificio Beaux Arts por dentro, merece la pena.

Para tener las mejores vistas sobre la ciudad, tienes que subir a la Coit Tower, en lo alto de la colina Telegraph Hill. Podrás subir por dos de las escaleras típicas de San Francisco: Filbert St o las de Greenwich St.

Seguro que habéis oído hablar de China Town o Little Italy, son muchas las ciudades que tienen barrios con este nombre. Pero los de San Francisco os encantarán. Cualquiera de las dos zonas es perfecta para parar a comer, ya depende de gustos. Tendrás a tu alcance muchísimos restaurantes deliciosos tanto italianos como orientales.

Chinatown San Francisco
Chinatown San Francisco

A tan solo 5 minutos de Chinatown está el Downtown y el Distrito Financiero, totalmente opuestos en cuanto apariencia al barrio anterior.

El centro neurálgico de la zona es la Union Square, perfecta para ir de compras. Aprovecha y dedica un rato a ver sus tiendas y a descansar en alguna de sus cafeterías.

Día 3

El tercer día ya nos toca conocer el símbolo de la ciudad, ¿verdad? ¡El Golden Gate Bridge es un punto imprescindible que ver en San Francisco! Cruzamos los dedos para que no encuentres mucha niebla, aunque con o sin ella, te impresionará. Puedes cruzarlo por el carril de peatones, merece la pena.

A 20 minutos aproximadamente del Golden Gate, está Crissy Field, un enorme parque donde se reúnen los habitantes de San Francisco con sus familias para pasar un rato al aire libre. Antiguamente era un aeródromo militar y tienes unas vistas espectaculares del puente.

Seguimos nuestro día visitando el Presidio, un enorme parque construido como fuerte militar. En él podrás ver The Walt Disney Family Museum, donde conocerás los inicios y la trayectoria de Disney; la sede de LucasFilm y la fuente de Yoda, un rincón dedicado a los seguidores de Star Wars.

Para terminar el día, dirígete hacia el barrio de la Marina, donde encontrarás los restaurantes de moda. Es un barrio imprescindible que visitar en San Francisco.

Día 4

En el cuarto día de nuestra guía sobre qué ver en San Francisco nos adentramos, para comenzar, en el barrio de la Mission. Debe su nombre a la misión de San Francisco de Asís. Es un barrio de comunidad hispana y desprende arte en todas sus fachadas. En él encontrarás el edificio más antiguo de San Francisco, La Misión de San Francisco de Asís, construido en 1776.

Pero este no es el único atractivo del barrio. Pasea por Clarion Alley, un callejón cubierto de murales y graffittis. ¡Arte en estado puro!

Y si hablamos de colorido, imposible no nombrar The Women’s Building, un espacio social para mujeres con una fachada increíble pintada por siete artistas.

Nos vamos al vecino barrio de Castro, cuna de activistas que luchan por los derechos de la comunidad LGBT en San Francisco. Seguirás admirando su colorido, ya que la bandera LGBT está hasta en los pasos de peatones y en los cajeros automáticos. ¡Una auténtica pasada!

En el 575 de Castro Street, Harvey Milk tenía una tienda de cámaras y hoy en día hay una placa en su honor. Harvey Milk fue el primer homosexual reconocido que ocupó un cargo público en Estados Unidos.

Barrio de Castro San Francisco

Da un paseo por Alamo Square y sus Painted Ladies, que son unas preciosas casas victorianas de muchísimos colores que reconocerás de haberlas visto en muchas películas y series, como Padres Forzosos.

PInk Ladies San Francisco
Pink Ladies, San Francisco

Día 5

Va terminando nuestro recorrido por los barrios que ver en San Francisco. Te vas a quedar con ganas de más, estamos seguros.

Después de tantos días paseando esta ciudad, finalizamos al aire libre, respirando aire puro en el Golden Gate Park. Este parque sirvió de inspiración para diseñar Central Park en Nueva York y es incluso más grande. Es imposible verlo entero en un día, pero te vamos a decir lo que no puedes dejar de visitar.

El Music Concourse es una plaza ovalada donde encontrarás el Spreckels Temple of Music. En este escenario, a lo largo del año, se celebran conciertos al aire libre. En la misma plaza encontrarás carritos de comida para poder picar algo y continuar el paseo.

Al lado encontrarás dos museos muy interesantes: el museo de arte De Young Museum y la Academy of Sciences, un museo de la ciencia interesante para todas las edades.

Otra visita que merece la pena es Japanese Tea Garden, con curiosos senderos y estanques que te llenarán de paz.

Al sur del parque encontrarás el Jardín Botánico de San Francisco, es el día perfecto para relajarte y desconectar entre tanta naturaleza.

Por último, como curiosidad que ver en San Francisco, no dejes de pasear por Bison Paddock, una pradera donde habita una manada de bisontes en cautividad.

San Francisco es una gran ciudad, con infinidad de rincones con encanto. Te recomendamos que reserves tu hotel en San Francisco con toda la antelación que puedas porque es una ciudad con los alojamientos caros. Cuanto antes lo reserves, mejores ofertas tendrás.

Recuerda que para entrar en Estados Unidos necesitarás un visado específico. Consulta este post sobre cómo sacar la ESTA.

¡Disfruta del viaje!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Top